Mi Opinión: Vikingos. Una Saga Nórdica en Irlanda I.

 


Año 852 a. C. Los vikingos llevan años haciéndose a la mar, y han alcanzado en su afán saqueador las costas de Inglaterra e Irlanda, donde pocos son los que pueden hacer frente al violento ataque de los fieros escandinavos.

Al principio estas expediciones tenían como objeto únicamente satisfacer la sed de botín de los nórdicos, pero ahora estos han terminado por establecerse en las tierras atacadas, a pesar de encontrar una feroz resistencia en cualquier enclave al que arriban. Tal es el caso de las tierras de Irlanda.

De camino a un longphort vikingo conocido como Dubh-Linn, los noruegos Thorgrim Lobo Nocturno y Ornolf el Incansable se topan con un barco irlandés que transporta un preciado objeto: una corona. Los atacantes vikingos se hacen con ella en un violento combate, ignorantes de su significado para el pueblo de Irlanda y del poder que otorga al rey que la ciña.

Los noruegos se verán sumidos en una espiral de intriga y violencia en plena Irlanda medieval, donde los reyes locales luchan unos contra otros y contra los invasores del norte para hacerse con el poder. Thorgrim, acosado por sus enemigos tanto irlandeses como daneses, liderará a sus hombres, los «invasores blancos», los fin Gall, en la batalla de sus vidas.

Que tal viajero. Hoy finalmente vengo a hablar de una novela que un buen amigo me había recomendado desde hace mucho, la cual es Vikingos del autor norteamericano James L. Nelson.

Si, otra novela de vikingos en el blog. Pero es que la verdad me encanta este tipo de historias, sobre todo cuando tienen algunos tintes históricos. La verdad es que en un principio no me atraía demasiado y de hecho la primera vez que comencé a leerla la terminé abandonando para enfocarme en la saga de Magnus Chase, de la cual ya hablamos en el blog. Pero finalmente como ya dije por recomendación de un buen amigo volví a comenzar y la verdad es que valió bastante la pena.

Pero de que trata Vikingos.

Bien, como sabemos, los vikingos durante su época dorada eran el azote de Europa, saqueando monasterios e iglesias, que eran los mejores lugares donde se podía encontrar oro, aunque la verdad es que a dio de hoy esto no cambiado mucho, o ustedes que piensan. Pero volvamos al tema.

El autor nos coloca en el año 852 a. c. época en que las incursiones vikingas están a la orden del día, e irlanda se encuentra totalmente dividida, con reyes peleando entre ellos y de vez en cuando recurriendo a los servicios de vikingos noruegos y daneses, a los cuales identifican como fin gall o dubh gall, dependiendo de su nacionalidad. De primera mano se nos cuenta la historia de Thorgrim Ulfsson, un guerrero que se hizo de riquezas gracias a sus incursiones durante la juventud, que también le llevaron a ganar respeto y estatus, al grado de que su jarl, Ornolf el Inalcanzable, le ofreció en matrimonio a una de sus hijas con la cual finalmente tuvo descendencia. Y ahora años después tanto Thorgrim como su suegro se encuentran en una nueva incursión que los llevara a Irlanda donde comerciaran con todos los objetos saqueados.

La historia comienza en medio de una tormenta a bordo del langship Dragon Rojo, donde Ornolf no deja de insultar a Thor, lo cual resulta en una escena bastante cómica y genial para iniciar la novela. Sim embargo, la suerte parece sonreírle cuando divisan una pequeña embarcación que terminan atacando. Pero algo resulta terriblemente extraño. Sus tripulantes pelean perfectamente y tienen tanto las armas como la protección que ningún pescador común tendría. Y es aquí donde Thorgrim logra hacerse con una corona que solo le permite ver a Ornolf cuando sus sueños le alertan que tenerla es señal de que algo malo pasara, motivo por el que deciden enterrarla y regresar por ella cuando descubra de que se trata realmente.

Mientras tanto y sin saberlo el destino de los noruegos, Dubh-Linn, ha sido tomada por daneses, cuyo líder Orm planea apoderarse de la corona de los Tres Reinos, un preciado objeto que convertirá a quien la ciña en rey de toda Irlanda.

Y tras la llegada de los noruegos comenzara una extensa búsqueda de la misma tanto por los irlandeses como por los daneses quienes quieren conquistar el territorio a toda costa, cada uno bajo diferentes ideales. Habrá alianzas, traiciones y violencia.

Ahora bien, sé que probablemente este último párrafo sea demasiado escueto, pero no les puedo decir mas sin hacer un enorme spoiler.

La verdad es que es una novela con un ritmo trepidante y adictivo que hace que no te puedas apartar de sus páginas. No paran de suceder cosas y el autor logra generar intriga con cada capitulo que pasa. Y llega un momento en el que la pluma del autor nos logra transportar verdaderamente al sitio, sobre todo con sus descripciones de las olas, es como si realmente se estuviera dentro del Dragon Rojo. Además, las descripciones del mismo son asombrosas.

Y que decir de los personajes. Todos están bien caracterizados y construidos. Todos tienen una motivación y deseos, ya sean buenos o malos.

La acción es bastante buena y el nivel de sangre es bastante bueno como para no llegar a ser tan rebuscado como en El Ojo de Raven, libro del que también ya hablé en el blog.

Sin embargo, es el protagonista quien mas me ha llegado a gustar, Thorgrim Lobo Nocturno, un vikingo bastante terrorífico, pero lo bastante benevolente. Y sobre todo su relación con Morrigan, una esclava irlandesa que será parte importante de su aventura y que espero tenga un papel un poco más desarrollado y protagónico en la secuela. Y obviamente no podían faltar los personajes que algunos van a llegar a detestar.

Y por cierto que gracias a este personaje me decidí por el nombre para mi perro, algo irónico, por cierto, ya que el personaje de Harald los odia. Y también gracias a este personaje el amigo que me recomendó ampliamente la novela tomo su apodo para ponérmelo a mí, aunque sus razones no las puedo explicar aquí, pero son buenas.

Ahora bien. A pesar de todos los puntos positivos que ya mencioné, debo decir que hay ocasiones en las que la historia se vuelve algo predecible. Además de que debo obviar el hecho de que hay personajes que mueren en esta entrega y que a mi parecer podrían haber desempeñado un rol importante en la secuela.

Pero esperemos que el autor los haga volver de algún modo y podamos ver más de ellos.

En resumen, una novela que te engancha desde el principio y pese a que pudo haber hecho mas con algunos personajes, la acción es excelente y te deja con ganas de más a cada capítulo que leas.

La verdad espero comenzar a leer la secuela pronto, aunque no prometo nada ya que hay un trio de libros de Anne Rice que me van a atrapar antes de lo que quisiera y además esta Dune que también me está cautivando.

Pero por lo pronto, le doy a Vikingos un: 8/10.

Gracias por haber llegado hasta aquí y en la próxima aventura nos volvemos a ver.

Te deseo pesadillas y buena lectura si te decides a transitar esta novela.


Link de descarga: https://www.antupload.com/file/9XQLBA1I/


Comentarios

Entradas populares