Mi Opinión: Apagadas están las luces. (Editado)



Recuerdo que si de niño pedía que me leyesen una historia de terror o me quedaba viendo una película del genero en la televisión hasta muy tarde, siempre tenia que afrontar las consecuencias. Y cuales eran estas: pesadillas. Que obvio no.

Pero también eran esas sensaciones de que alguien me seguía a todos lados y esperaba en los rincones mas oscuros para saltarme encima en los momentos mas inesperados. Así como también los monstruos que probablemente estarían acechando en alguno de los rincones mas oscuros y el terror de salir solo por la noche y pensar que alguien trataría de llevarme.

La peor parte siempre era cuando era hora de apagar las luces.


Apagadas… todas ellas.

Y entonces al encenderse el proyector los gritos terminan haciendo mella en los espectadores, de la misma manera que la confusión y el asco.



Apagadas están las luces: Cada semana, cuando se apagan las luces, el cine del pueblo proyecta una nueva película de terror. Las escenas impresionan por su realismo: los cuerpos desmembrados, las vísceras arrancadas, las decapitaciones, los banquetes antropofágicos…, todo produce una sensación de autenticidad. Los espectadores reaccionan histéricamente, pero se consuelan pensando que son trucos cinematográficos.



Con un estilo de película de antología Richard Laymon nos presenta un una de las mejores novelas de terror que he leído, con todo y sus tintes de misterio que uno puede atreverse a transitar.
La accion se divide en tres subtramas:
1)   Por una parte, el reciente inaugurado cine “Palacio Encantado” donde por el precio de una entrada puedes ver dos películas de terror y entre una y otra un corto de auténtico horror, siendo éste el que se comenta en la sinopsis de más arriba.
2)   Por otra, nos encontramos con un triángulo amoroso formado por una escritora sorda (la verdadera protagonista), un dependiente de una tienda y una mujer casada con un hombre rico.
3)   Por último, una espectadora tras asistir a uno de los cortos que se proyectan cree ver a una antigua amiga en pantalla y empieza a investigar.  

Tres historias que convergen en un solo pueblo cerca de la costa donde nada es lo que parece, nuestra protagonista decide ingresar a una función de cine solo para distraerse, pero termina descubriendo la aterradora realidad que se oculta tras la fachada del Palacio Encantado. Y lo que vendrá después de ello… el argumento central, una historia de amor y venganza donde se van intercalando las proyecciones de los cortos. Éstos, especialmente sangrientos.
Probablemente extremadamente original y aterradora en la época en que fue publicada, y me permito especular que también fue extremadamente polémica. Hoy en día un recuerdo mas de los horrores de los que la sociedad puede ser capaz.
Una novela excelente con giros que no se ven venir a pesar de todas las pistas que se encuentran allí y una narrativa excelente, con un final bastante desconcertante que a algunos les puede parecer apresurado. Pero es bastante digno y un poco pesimista.
El triángulo amoroso es verdaderamente entretenido, quieres saber más y más. Y el misterio de las proyecciones, aunque predecible, es curioso y desagradable a partes iguales.
Sin lugar a dudas una excelente novela que todo amante del terror debe transitar y un absoluto 10/10.
Que mas se puede decir… nada. Cada quien debe llegar al final por su propia cuenta… si se atreve.

Comentarios

Entradas populares