Mi Opinión: Entrevista con el vampiro
Entrevista con el vampiro es el primer título de la
famosa e inquietante serie de Crónicas Vampíricas. En esta novela, Anne Rice
narra la conversión de un joven de Nueva Orleans en eterno habitante de la
noche. El protagonista, llevado por el sentimiento de culpabilidad que le ha
causado la muerte de su hermano menor, anhela transformarse en un ser maldito.
Sin embargo, ya desde el inicio de su vida sobrenatural, se siente invadido por
los sentimientos más humanos, una pasión no exenta de dependencia sexual y
psicológica.
Si leíste el post pasado te darás cuenta de que esta
saga es una historia de vampiros completamente diferente. Y seguramente algunos
también se estarán preguntando por que publique antes un post sobre la secuela
cuando este es el inicio de todo. Bueno, espero que esas dudas se vayan
disipando conforme avance el post.
Ahora bien, comencemos.
-Pero
¿cuánta cinta tienes? -preguntó el vampiro y se dio la vuelta para que el
muchacho pudiera verle el perfil-. ¿Suficiente para la historia de una vida?
-Desde
luego, si es una buena vida- A veces entrevisto hasta tres o cuatro personas en
una noche si tengo suerte. Pero tiene que ser una buena historia. Eso es justo,
¿no le parece?
-Sumamente justo -contestó el vampiro-. Me gustaría contarle la historia de mi vida. Me gustaría mucho.
Debo decir que Anne Rice es una maravillosa autora, que yo por lo menos desconocía hasta que me hablaron de Lestat el vampiro y me introdujeron en esta magnifica saga. Pero me hicieron cierta recomendación que ahora yo les hago a ustedes: si desean adentrarse en esta saga comiencen por el segundo libro, pero como dije, más adelante diré por qué.
El comienzo de este libro debo decir que es bastante acertado,
ya que honra mas que bien el titulo de la novela. Louis de Pointe du Lac, un
vampiro de Nuevo Orleans con una edad que ronda los doscientos años le pregunta
a un joven reportero que acaba de conocer en un bar si tiene la suficiente
cinta como para grabar la historia de su vida. Desde como se obsesiono con la
muerte tras la perdida de su hermano menor, hasta como fue que conoció a Lestat
y el giro radical que da su vida tras verse obligado a compartir su casa con el
y con una de sus victimas a quien no pudo terminar, que por cierto era una niña
de tan solo cinco años cuando recibió los dones oscuros, que le dan la
inmortalidad. Algo que muchos humanos deseamos, pero que no llegamos a
comprender si esta es un regalo divino o un castigo. Algo con lo que la autora
juega bastante bien, mientras también nos introduce en temas como el amor, la
moralidad y el binomio de la vida y la muerte.
Los personajes vuelven a ser complejos y cada uno con
su propia personalidad, siendo en esta ocasión Louis el protagonista, quien
trata de encontrar un sentido a su inmortalidad mientras lucha contra el ansia
de tener que beber sangre humana para sobrevivir adaptarse a su nueva
existencia. Pero, mientras Louis lucha por aferrarse a su humanidad, Lestat se
nos presenta como un personaje arrogante, sin sentimientos y hasta podría decirse
que cruel y que solo quiere hacer miserable la existencia de su nuevo
acompañante. Pero que aun así son una pareja que se complementa bastante bien. Al
menos hasta que se les une Claudia, una niña que a la larga comprende que la inmortalidad
es mas bien dolorosa y que desentrañar el secreto de la misma solo puede ser
posible si descubren los orígenes del vampirismo, tema del que Lestat se mantiene
reacio a hablar.
Y
así la trama conduce al lector hacia los rincones más misteriosos del mundo en
la búsqueda de más vampiros. De esta manera, surgen otros personajes y se podrá
conocer el mundo vampírico que propone la autora, donde también veremos formas
de perversión, desviación y depravación sexual, a la par del
reconocimiento de otros géneros sexuales en la sociedad. Es decir, se
presencia el lado erótico del vampiro.
Anne
Rice tiene la fama de haber escrito “la mejor saga de vampiros jamás escrita”,
y con Entrevista con el vampiro y Lestat el vampiro, queda claro que así
es. Y es que este primer número de las “Crónicas vampíricas” es el claro
ejemplo de la versatilidad de la escritora. Sobre su narrativa, debo decir que nuevamente está
cargada de detalles tanto históricos como ambientales, que aun así dejan
bastante a la imaginación, personajes bien esbozados y de diálogos bastante
poéticos, auténticos y reales.
Usted refleja su corazón roto. Un alma humana. Un inmortal
con pasiones mortales. Lestat debió llorar cuando le hizo.
La verdad es que es un buen libro que vale la pena transitar,
pero que si es el primero que leen puede que les resulte tedioso, pues Louis se
la pasa quejándose de todo, todo el tiempo. Aun así, no deja de lado la esencia
gótica de la figura de los vampiros, a la vez que resalta es el tratamiento de
temas que logran hacer reflexionar al lector. ¿Serías capaz de aceptar la
inmortalidad a costa de alimentarte de sangre humana? ¿Renunciarías
completamente a tu humanidad a lo largo de los siglos?
Cada quien deberá responderse esas preguntas y ojalá que
todos lo hagan con la verdad. Y si no logran encontrarla, pues lean el libro.
Le doy a Entrevista con el vampiro un: 10/10
En cuanto a la película lo único que tengo que decir es que es EXCELENTE y que se las recomiendo bastante si no la han visto. Tiene un par de efectos especiales que no envejecieron nada bien, pero todas las actuaciones son magníficas. La verdad es que me le aventaría a Armand (que fue interpretado por Antonio Banderas).
Comentarios
Publicar un comentario