Mi Opinión: American Gods

Días antes de salir de prisión, la mujer de Sombra, Laura, muere en un misterioso accidente de coche. Aturdido por el dolor, emprende el regreso a casa. En el avión, se encontrará con el enigmático señor Wendnesday, que dice ser un refugiado de una guerra antigua, un dios y también el rey de América. Juntos se embarcan en un viaje extraño a través de los Estados Unidos, mientras una tormenta de dimensiones épicas amenaza con desencadenarse. Poco a poco descubriremos que Wendnesday es una encarnación de Odín y que está reclutando viejos dioses, cuyos poderes han disminuido por el tiempo y la falta de creyentes, para participar en una guerra contra los nuevos dioses: aquellos que conforman la tecnología moderna.

La verdad llevaba bastante tiempo esperando poder leer este libro, y la verdad es que me encanto, pero…

Bien, la premisa que abarca toda la novela es que los dioses existen por que los humanos los crearon, pero, si no se les adora pueden morir. Pueden vivir entre nosotros, pero no tienen la vida fácil, y en los Estados Unidos es donde sis lugar a dudas la tienen mucho peor ya que es un país singularmente refractario a los dioses antiguos, que deben sobrevivir como timadores, taxistas, funerarios o prostitutas. Es aquí a donde se ve introducido Sombra.
La guerra que esta a punto de desatarse va a tener escenarios bastante diversos dentro de los Estados Unidos, historias dentro de la historia y unos giros de trama que al igual que con Neverwhere no vi venir.
La verdad, la novela no es perfecta, y en mi opinión esto se debe al estilo narrativo. El inicio y el final son bastante sencillos de leer, mientras que el clímax se vuelve un tanto pesado de transitar debido a las historias dentro de la historia. Algunas de las cuales debo confesar deje para el final, pero la verdad es que no aportan nada a la historia original, generalmente se dedican a describir la situación actual de algunos dioses o algunos acontecimientos “históricos.” pero estas podrían ser las únicas cosas negativas que se pueden resaltar demasiado. Ademas de algunas traducciones, como el caso del nombre del protagonista.
En cuanto al protagonista, resulta casi imposible no simpatizar con el desde el principio de la novela hasta el final (si es que hay uno, por cierto), pero pese a todo, este no parece cambiar ni evolucionar apenas, pese a las extraordinarias experiencias (imposible que sean más extraordinarias) que le suceden. Y el caso de que no queda bastante resuelto el motivo por el que estuvo en la cárcel, creo que es lo que le resta unos puntos.
Sin embargo, a pesar de que no sea una novela perfecta, eso no la hace menos recomendable; es mas, casi siempre lo imperfecto es lo que resulta perfecto, ¿o no?
Que se lo digan, si no, a los viejos dioses, que de perfectos, precisamente tenían bien poco... Y ahí está la gracia.
La verdad es que estoy casi seguro de que algunos abandonaran la novela antes de siquiera llegar a la mitad, pero déjenme decirles que eso seria una completa estupidez. No se preocupen por el tiempo que tarden en leerla, de verdad que vale bastante la pena.
Le doy a American Gods un: 9/10


Comentarios

Entradas populares