Mi Opinión: Mi Opinión, trilogía: Magnus Chase y los Dioses de Asgard. Capitulo 3
La
mayor amenaza para Asgard está a punto de hacerse realidad y Magnus Chase tiene
que embarcar hacia el viaje más peligroso de su vida. Sin embargo, esta vez
contará con una ayuda inesperada.
Magnus
Chase ha pasado de ser un adolescente sin techo a vivir en el Hotel Valhalla y
convertirse en uno de los guerreros de Odín. Como digno hijo de Frey, el dios
del verano, la fertilidad y la salud, a Magnus no le gustan especialmente las
guerras y las batallas, pero sus amigos son fuertes y un poco cabezotas, así
que juntos han conseguido derrotar a Grimwolf y luchar contra gigantes para
hacerse con el martillo de Thor.
Ahora,
Magnus y sus compañeros tienen que partir hacia las fronteras más lejanas de
Jotunheim y Niflheim para enfrentarse a la mayor amenaza de Asgard.
¿Conseguirán
completar su peligroso viaje con éxito o ha llegado, al fin, el temido
Ragnarok?
El final de la trilogía nórdica ha llegado y Magnus
Chase deberá luchar junto a sus amigos para intentar salvar el mundo; una vez más.
La tercera y supuestamente última entrega de la serie, que en lo personal me
hizo reír, emocionarme y enamorarme de algunos personajes.
Nuevamente con bastante humor seguimos el
desarrollo de una nueva aventura en la que nuestro protagonista tiene la misión
más complicada de toda la serie, pues deberá derrotar a Loki para evitar el
temido Ragnarok.
Primero que nada, hay un buen cross over con otro libro del autor, que por cierto se insinuó en
el capítulo final del segundo libro. Es bueno, pero bastante corto.
De primera instancia debo advertir que la historia
tarda un poco más en comenzar formalmente y la estupidez de Magnus se acentúa conforme
va avanzando la trama. Algo que no creo que a muchos les guste, pero esto no
deja de hacer divertido el libro. Sencillamente el protagonista debió ponerse a
investigar un poco más. Pero dejando eso de lado, Magnus deberá hacer uso del regalo
de su padre: un barco plegable que es de todo excepto discreto. En él se embarcará
junto a algunos de los ya conocidos personajes, e incluyendo de una manera
excelente a todo el grupo de la Planta 19, en un rumbo cargado de peligros,
seres especiales y cientos de pruebas que superar antes de enfrentarse a la
batalla final.
Hablando de los personajes, debo decir que el arco
de Hearthstone finalmente obtiene una conclusión que está más que merecida,
considerando toda su historia de origen. Y no podemos olvidar a Blitzen, quien
creo que demuestra más valentía que en los dos libros anteriores. Y todos y
cada uno de los habitantes de la Planta 19 tiene su oportunidad de
sorprendernos con sus hazañas y sus historias, aunque tal vez la de Medionacido
Gundersson es a la que le falta un poco más de desarrollo, pero lejos de su caparazón
de berserker con poco cerebro al que le gusta presentarle su rodilla a todos
los jotuns, también tiene su lado sentimental.
Y por mucho esta entrega es en la que la pelea
final es más épica y llena de la esencia del autor, que la verdad sabe cómo
hacerla seria y divertida a la vez.
Honestamente creo que no puedo decirles nada más porque
no quiero hacer spoiler.
La prosa nuevamente es ligera y por demás adictiva,
la verdad es que solo dejaba de leer porque tenía que bajar del autobús para
llegar a la escuela o porque tenía que dormir, o mejor dicho dejar dormir a los
demás. El autor la verdad sabe como impresionar al mezclar la realidad con la
ficción, haciendo que esta sea bastante natural y atrayente; ya que mientras se
disfrutan de los mitos y leyendas nórdicos se pueden encontrar diversas
referencias a la cultura pop y series actuales; hablando además de actualidad
también se tratan temas como sexualidad o la cultura musulmana, todo por cierto
con un máximo respeto. Aunque si revisan los comentarios del libro hay un monto
de tarados que dicen que por este motivo dejaron el libro a la mitad. Una gran
pendejada, por cierto.
Muchos seguramente no estarán de acuerdo con el
autor al comenzar a leer esto, pero honestamente si no tienen prejuicios de ningún
tipo disfrutaran bastante del libro.
Otra de las cosas que destacaría de este autor es
su gran sentido del humor. Sus personajes están bañados en una chispa muy
especial que los hace la mar de divertidos. Villanos y héroes serán tan
sumamente característicos que no pasarán desapercibidos. Además, su
ambientación es exquisita. Es excelente para desarrollar la imaginación de los más
jóvenes, ya que pasear por cada uno de los paisajes que describe se viven como
si estuviésemos disfrutando de la historia en el cine o la televisión.
En lo personal otra cosa que me encanto de la
narrativa es el hecho de que cualquiera puede identificarse con los personajes,
y no solo los principales. La verdad si me preguntan yo me considero una mezcla
entre Magnus y Alex con unas cucharadas de Heartstone, Blitzen y Mallory, y un
par de pelos de Sam y el resto de habitantes de la Planta 19.
En conclusión: debo decir que la trilogía y el
respectivo “manual” han pasado por mi visión como si fuera agua por entre los
dedos. El autor rápidamente se volvió de mis favoritos y aunque no me interesa
bastante la mitología griega en algún momento voy a darle una oportunidad su
saga de Percy Jackson. Pero lo más probable que eso sea después de leer la trilogía
de los mitos egipcios.
Así que, mientras tanto:
Le doy a: El Barco de los Muertos un: 10/10
Link de descarga: https://www.antupload.com/file/pofDWYCQ/
La verdad es que me dio un poco de tristeza que
Asgard solo fuera una trilogía, pero si algo se puede destacar del autor es la
peculiaridad de sus personajes y su manera de escribir. Honestamente creo que
es la primera trilogía que leo y ya me enamoré de ella
La espada del tiempo, es un inicio cargado de aventuras,
acción y humor, durante la cual se recorren diferentes mundos de la mano de un
protagonista con el que algunos empatizarán y conocerán a diversos Dioses. Una
historia por demás imprescindible para todo fan de la mitología nórdica y la fantasía.
El martillo de Thor, una secuela digna de su
predecesora. Nuevamente llena de humor, acción y aventura que no decepciona en
lo absoluto y que por muy poco logra superar a su predecesora.
El barco de los muertos, la ultima travesía de
estos personajes que a mí me hicieron reír bastante. El autor se encarga de
cerrar con broche de oro una historia cargada de humor, sorpresas, acción y
cientos de emociones e intrigas, pero cuyas últimas frases nos dejan
comiéndonos las uñas. Y de lejos mi libro favorito de la saga, aunque por
cierto donde se metió Otis, lo extrañe bastante. Realmente espero que el autor
reconsidere un poco seguir con la saga y finalmente le dé una conclusión a esto.
Como ya dije, esta historia no solo la leí, sino
que más bien la devoré. Una de mis trilogías favoritas y de los mejores libros
que he leído durante el año. Y que si tienes la oportunidad de transitarla no
lo dudes.
Tío Rick, te luciste con esta obra. Y espero que
decidas hacer una cuarta parte, porque, aunque no, seguiré esperándola.
Le doy a la saga Magnus Chase y los dioses de
Asgard un: 10/10
Ojala que esto no se fake. Y que llegue pronto en español, porque mi Ingles no es muy bueno.
Comentarios
Publicar un comentario