Mi Opinión: Mi Opinión, trilogía: Magnus Chase y los Dioses de Asgard. Capitulo 2
El martillo de Thor ha vuelto a desaparecer. El Dios del
trueno tiene la mala costumbre de extraviar su arma (total, solo es la fuerza
más poderosa de los nueve mundos), pero esta vez no se ha perdido exactamente,
sino que ha caído en manos enemigas. Si Magnus Chase y sus compañeros no son
capaces de recuperar el martillo, los mundos mortales quedarán totalmente
expuestos al temible ataque de los gigantes. El Ragnarok empezará. Los nueve
mundos arderán.
Pero por desgracia, la única persona que puede ayudarlos a
recuperar el arma es Loki, el peor enemigo de los dioses… y el precio que hay
que pagar es muy alto.
Un objeto milenario ha desaparecido. Una amenaza se cierne
sobre los nueve mundos. Magnus Chase no está preparado para el Ragnarok, pero
ha llegado la hora de invocar la espada del tiempo y pasar a la acción.
Cualquier entendido de
los mitos Nórdicos sabrá que en un principio Thor y Loki era compañeros de
aventuras; pero a los ojos de este ultimo Thor no pasaba de ser un niño grande
con un martillo. Bien. Tal vez si tal vez no, pero dicho martillo puede provocar
el Ragnarok si cae en las manos equivocadas.
Bien comenzando con la
segunda entrega de la trilogía.
Magnus evito el Ragnarok,
al menos por ahora, ya que una nueva amenaza pende sobre la cabeza de los
habitantes del Valhalla y Midgard. Pero los Dioses se encargarán del problema ¿no?
Bien. La trama
nos sitúa casi después de finalizar el anterior libro. Magnus Chase tendrá que
aceptar la misión de encontrar el martillo de Thor, pues el dueño del mismo
está demasiado ocupado con sus series televisivas y comiendo a todas horas como
para poder buscar su martillo. Sin mencionar el hecho de que prefiere cederle
dicho honor al semi dios y sus amigos. Misión que deberán llevar a cabo con el
mayor siglo posible para evitar que cunda el pánico. pero para encontrarlo, deberán
prestar atención a los planes de Loki y eso no es una buena idea en ninguno de
los nueve mundos.
Debo decir que la trama
continua con el patrón del libro anterior; es sencilla, pero cargada de acción y
con mas mitos Nórdicos entretejidos de manera espectacular con la historia. El humor,
la tensión y la acción se mantienen al igual que el ritmo rápido, que hace que
quedes enganchado en toda la aventura a la vez que se demuestra el valor de las
buenas amistades. Sin embargo, esta vez es un poco más elaborada y con cierto
toque de oscuridad. Pero profundiza un poco más en los personajes y les da más
peso que en el primer libro, sobre todo a Heartstone y Blitzen, de quienes se
nos relata cómo fue que terminaron de protectores y vigías de Magnus. Pero no
nos olvidemos de Loki, que hizo un excelente trabajo durante todo el primer
libro, no por nada es el dios del Engaño y en esta nueva entrega está dispuesto
a terminar lo que comenzó.
Hablando del cual,
tiene un plan prácticamente sencillo, y hasta cierto punto él de manera tanto
directa como indirecta es responsable de la travesía que los ya conocidos personajes
deben realizar, esta vez a través de más mundos. Aunque también por razones
obvias; detener el Ragnarok (Aftur), frustrar los planes (Aftur) e impedir una
invasión de gigantes a Midgard antes de que sea demasiado tarde.
Algo más con respecto a
los personajes es que estos no dejan de sorprender. Como ya dije el autor los
ha perfilado bastante bien haciendo que sean originales y fácilmente
reconocibles. Siendo el protagonista el que probablemente ha tenido un cambio,
pues nos cuenta como ha madurado bastante desde el final del libro anterior,
pero que carga sobre sus hombros toda una trama y no permite que el lector se descuelgue
en ningún momento.
Algo, sin embargo, que
debo aclarar es que existe la aparición de un nuevo personaje, que no
necesariamente va ser del agrado de todos por su peculiaridad (y digo esto en
el buen sentido). Alex Fierro es un personaje que es bastante divertido, pero
que tiene más aparición a partir de la mitad de la novela. Es un/una hij@ de
Loki.
Su nombre: Alex Fierro,
el/la cual es un/a transformista, pero para aclarar (por si no fue bastante
entendible), Alex es un personaje LGBTQ+ y según algunos comentarios es el
principal motivo por el que muchos lectores abandonan el libro a la mitad. Lo
cual honestamente es una completa estupidez. Ahora bien, espero que el próximo
párrafo se lo tomen en serio, pero si van a molestarse, les muestro la salida.
ESTA
POR ALLA.
Bien, como sabemos, la
comunidad LGBTQ+ es una de las que más puyas, rechazo entre muchas otras cosas
recibe y la verdad al igual que con el racismo por más que se habla del tema y
de medidas para contrarrestarlo, realmente creo que no se ha logrado nada de
nada hasta ahora y todo tiene que ver con la mala educación más que con los
perjuicios de la gente; o tal vez con un poco de ambos.
Honestamente a mí me
parece perfecto que una novela que va principalmente destinada a público
infantil tenga un personaje que no sea necesariamente un estándar de lo que la
sociedad espera, porque generalmente eso no deja nada bueno. Incluso el autor
hace eco de esto en cierta parte de la novela, pero si lo quieren descubrir
lean el libro y saquen sus propias conclusiones. Ahora que, si van a dejar
insultos o comentarios sarcásticos, por lo menos sean originales.
¿Por qué insultos? Por que
yo la verdad no tengo nada contra comunidad LGBTQ+ y la verdad es que la apoyo.
Personalmente tengo los traumas necesarios para ser un homofóbico o un violento
sin causa, pero decidí eliminarlos de mi vida por un motivo en especifico que
tal vez aclare en el próximo post.
Ahora bien, hay algún punto
negativo. A mi parecer ninguno destacable, salvo que algunos giros son bastante
predecibles, pero el autor los lleva bastante bien y no necesariamente resulta
molesto haber prevenido que es lo que iba a pasar. Y antes de que te des cuenta
estarás llegando al final.
Sobre este hecho, la
pelea final es más épica que la primera, y a pesar de que termina bien para
algunos, el objetivo de Loki se cumple en parte. Lo que conduce de una manera
excelente a la tercera parte a la que mucho antes de terminar esta entrega ya
le tenía bastantes expectativas.
Espero que el tercer
libro sea una épica conclusión:
Le doy a El Martillo de
Thor un: 10/10
Comentarios
Publicar un comentario