La larga huida del infierno (The Long Hard Road Out of Hell) es la autobiografía de Marilyn Manson, líder de la banda
homónima. El libro fue publicado el 14 de febrero de 1998 y escrito con la
ayuda de Neil Strauss como escritor fantasma.
Relata la vida de Manson desde que era un niño hasta los
eventos del polémico Dead to the World Tour. También habla sobre los fetiches de su abuelo,
incluyendo el bestialismo y el sadomasoquismo, influenciando la formación de Marilyn Manson and the Spooky Kids, y la grabación de Antichrist Superstar. Sus últimas páginas son el diario de la banda
durante la gira, documentando eventos en los camerinos y las reacciones de la
gente. El libro también incluye numerosas referencias hacia su vida de drogas,
sexo, y relaciones disfuncionales que atribuye como causas a su statu quo. También presenta sus trabajos periodísticos, incluyendo un
artículo sobre una dominatrix que entrevistó para 25th Parallel.
Advertencia: Si estas en este
post es porque:
1. 1.-Te gusta Marilyn Manson y
2. 2.- Tienes la mente bastante abierta, o por lo menos esto ultimo
Ahora, si no cumples con ninguno de los requisitos anteriores mejor sal del blog, ya que yo no me hago responsable por egos o sensibilidades heridas, pero, aunque cumplas con dichas características ten en cuenta que si sigues leyendo estas por tu cuenta. La salida esta por allá, no lo olvides. Y una cosa más, yo no sé absolutamente todo sobre el artista ni me considero un experto en materia de música. Así que, sin más,
Damas y Caballeros: SEAN OBCENOS.
3.-
Complacent
Hoy en día cuando recuerdo mis
días en la secundaria lo que más quisiera en ocasiones es volver más que nada
para darme un aplauso; no porque tuviera buenas calificaciones o porque sea
alguien que valga la pena felicitar; sino más bien para ver con mis propios
ojos una vez más como fue mi transformación.
Pero vamos por partes.
Recuerdo que en la primaria los cabrones de mi salón no dejaban de chingar con
sus pláticas sobre futbol y ya en la secundaria no dejaban de hablar de
Slipknot y otras bandas de rock, metal y black metal principalmente noruego que
además ponían a todo volumen a la hora del recreo, lo que eventualmente llevo a
que al director se le hincharan los huevos y nos pusiera tremendo regaño a todo
el salón y el respectivo reporte que venía con la amenaza de que mancharía
nuestro historial académico de por vida (para lo que importaba el historial
académico cuando llegue a la universidad). Obviamente en ese momento y al igual
que otros me encabrone bastante ya siendo uno de “los niños buenos, ni tan
buenos” tenía que guardar las apariencias, ya que lo más pesado que yo
escuchaba hasta ese momento era Revolution 9 de The Beatles y los temas más
conocidos de Bon Jovi, la primera aun así con algo de miedo, ya que en ese
momento aún era un santurrón que temía un pinche castigo divino que hasta la
fecha no ha llegado y dudo que llegue, por la sencilla razón de que como porque
debería llegarme a mí, si yo por lo menos acepto las cosas y no tengo que
contarle nada a un pinche sacerdote que seguramente al momento de mandarme a
rezarle a la esclava María tiene ahí escondida una docena de putas en el
confesionario. (Y ni me vean a mí por lo de esclava, yo no sé quién fue el
enajenado mental que escribió ese discurso, pero en realidad era necesario usar
la palabra “esclava”).
Pero de todo esto lo que más
cabe destacar es que de todas las bandas que sonaban en el salón, algunas veces
llego a sonar Marilyn Manson. No me acuerdo bien cuál fue el primer tema de la
banda que llegue a escuchar, pero menos mal que no fue el clásico Sweet
Dreams o This is Halloween, más bien creo que fue Dope Hat o Disposable
Teens. Sin embargo, lo que quiero recalcar es que por esa época la mayoría
parecía estar interesado por el satanismo. La verdad, y me incluyo, yo también
en un acto de considerable estupidez llegue a satanizar algunas cosas y de
hecho Marilyn Manson fue una de ellas, de hecho, creo que le dije a alguien que
no quería escuchar su música por este motivo. Y miren ahora. Si no conocían a
nadie que se haya convertido en aquello que quiso destruir, pues aquí me
tienen. De buena fe les daría otros ejemplos, pero eso será para otra ocasión.
Lo que sí quiero que medites, es el grado de estupidez al que la sociedad nos
somete cuando somos niños o adolescentes, pues incluso satanizábamos Another
One Bites the Dust. Supuestamente porque al Freddy cantar dicha frase al
ser tocada al revés esta sonaba como: “Go to smoke marihuana”. Por cierto, que
no tomen eso como una incitación para hacerlo.
El chiste de todo esto, es que
las cosas que satanizábamos, las hacíamos principalmente fundamentándonos sin
sentido alguno, en un “libro” que habíamos leído; el cual más bien era un
panfleto de esos que te venden en las ferias del libro (que en mis tiempos
costaban creo de 10 a 15 pesos de México), que claro aquellos a los que no les
gusta leer y que solo lo hacen por obligación consideraran un verdadero libro y
algún que otro rumor o noticia vieja, así como también basándonos en la
temática oscura o las letras de algunas canciones de las bandas.
La verdad no soy fanático de
Slipknot, pero esos pendejos de mi salón se pasaban satanizándolos y
supuestamente por este motivo era por lo que les gustaba la música de la banda
aún más. Estúpido, pues claro que SI. Pendejo, también. Y la verdad es que de
buena gana me troncharía de risa al recordar esto, pero considerando que yo
también lo hacía y lo creía, pues mejor me cayó el puto hocico.
Sin embargo, hay otra cosa con
la que sí puedo fanfarronear. De todo lo ya dicho, esos pendejos no tenían ni
puta idea de lo que era estar deprimido. Recuerdo que había un pendejo que tenía
una combinación de nombres extraña y se la pasaba haciendo un montón de
analogías y comparaciones absurdas con eso. Pero lo más caótico de todo, es que
era EMO, pero solo por moda. Si tuviera la oportunidad lo golpearía, pero mejor
que siga viviendo su estupidez.
En fin, después de haber
sobrevivido a un frasco de pastillas para dormir, la pérdida del amor de mi
vida y la mitad de mi cordura, es excesivamente extraño que tenga una vida
pseudo normal. Y si me conoces en persona entonces espero que ya sepas de que
te estoy hablando, sino es mejor que sigas así.
Y es aquí donde entra Marilyn Manson.
La verdad en una época en la
que estaba a punto de caer en vicio de querer llamar la atención a toda costa,
comencé a escuchar a Iron Maiden, Metallica, entre otros y me re encontré con
Nirvana, Pink Floyd y demás. Tarde unos años, pero después de haber bombardeado
mis tímpanos únicamente con Sweet Dreams finalmente me tope con The
Beautiful People cuyo videoclip me genero una imagen del vocalista como
alguien amargado y seguramente grosero que no dudaría mandarte bien directo a
la chingada o bien directo a la panocha de mi hermana (si tuviera alguna), y
que en sus canciones solo hablaba por hablar sobre la perdición social. Pero
vaya patada en la uretra que me llevé cuando leí su autobiografía y volví a
escuchar el álbum Antichrist Superstar. Y, por cierto, hablando de cosas
bizarras la primera vez que lo escuche fue mientras un pendejo y su novia
toxica estaban cogiendo justo detrás de mí, y yo me entere más que nada porque
la silla en la que estaba sentado se empezó a agitar.
Pero ya estuvo bueno de hablar
de mí.
4.-
Malice
Como bien sabemos, el rock y
el metal siempre han sido objeto de controversia; ya sea por la portada de un álbum,
algunas letras bastante explicitas o que simplemente ofenden a alguien, entre
otras cosas. Y obviamente, el artista estadounidense Marilyn Manson, haciendo
foco en la evidente y seductora perspectiva basada en su obscura y provocadora
imagen que proyecta públicamente, no iba a ser la excepción.
Anticristos en el metal hay
muchos, pero creo que la mayoría estarán de acuerdo que solo hay un Anticristo
Superestrella; esto más por el álbum homónimo que por otra cosa; así que no
quieran empezar a asesinarme, o insultarme sin una pizca de originalidad por
haber dicho lo anterior.
No se algunos de ustedes, pero
para mí escuchar el álbum homónimo fue una completa revelación, por tercera
ocasión en la vida me sentí realmente comprendido. Marilyn Manson tiene
bastante talento e inteligencia artística y a día de hoy lo sigue demostrando.
Si no has escuchado su más reciente álbum, pues no sé qué esperas. En la mayor
parte de sus álbumes las letras transmiten un potente mensaje que se va
haciendo cada día más relevante que en el momento en que fueron publicadas. Sus
melodías están bien cuidadas y son contundentes, además de que no se puede
negar que sus videoclips transmiten una fea y siniestra belleza y en los que
claramente se ve que no son controladas por los sellos discográficos para
obtener dinero. Estas canciones están hechas con mensajes latentes y profundos
que permanecen así debajo de una tenebrosa fachada solo para aquel que tenga el
valor de atravesarla y descubrirla con sus propios ojos.
Marilyn Manson es más que una
banda de estética siniestra y belleza gótica.
Obviamente no se demasiado del
tema como ya había mencionado, ni me he puesto a investigar a fondo, pero
conforme pasaba las páginas de este libro me volvía a sentir comprendido.
Marilyn Manson realiza comentarios sobre su vida, obra, experiencias… y todo
esto encaja perfectamente con las interpretaciones que ha realizado a lo largo
de los años en diversos temas musicales y sobre su visión desde un punto de
vista artístico y psicológico. (Y nueva cuenta hay que mencionar Antichrist
Superstar, ya que según el propio Manson es una combinación entre Willy
Wonka y Frederich Nietzsche). Un trasfondo real que los más cerrados de mente
no se atreven a ver y que por lo tanto no comprenden. Aunque esto es algo un
poco comprensible teniendo en cuenta que vivimos en un presente dominado por la
irrealidad que nos proyectan los medios. Y es que el dicho (o refrán, no
recuerdo que es) “Como me visto es como me tratan”, se usa actualmente de una
manera tan extrema que en ocasiones parece ser una dictadura. Actualmente, la
imagen manda e impera sobre las mentes, muchos esperan la segunda venida del
“creador”, pero sin darse cuanta han convertido a la imagen, junto a Don Dinero
en los nuevos Dioses, y la ciudadanía ignora (y prefiere seguir ignorando) que
la imagen se burla de nosotros y es un atajo más a la inminente perdición
social.
2.-
Mind
Puedes creer todo lo que
quieras en los héroes, pero estos NO EXISTEN. ¿Por qué?, por la simple razón de
que le hacen el MAL A LOS MALOS, entonces eso en que los convierte y en que te
convierte a ti si tú crees en ellos. EN UN MALO. O para no ponerlo de manera
tan maligna: en ANTI HÉROE.
Y a esto viene nuestro anti
héroe Marilyn Manson.
Mientras gran parte de la
sociedad prefiere vivir delirios de grandeza, Marilyn Manson es visto
y etiquetado como la encarnación de una figura maligna, decadente y obscura; si
tenemos en cuenta a la mayoría de los comentarios que se han publicado sobre
él, o a la mayoría de los artículos que se han difundido sobre este artista.
Principalmente por arte de la SIEMPRE RECTA IGLESIA CATOLICA Y LA MAYORIA, POR
CIERTO, FALSOS. Que Marilyn Manson es el nuevo anticristo, que es un discípulo
de Satán, que personifica la corrupción y el vicio… como si el origen de todos
los males que aquejan a nuestra sociedad en la actualidad fuera debidos a la
existencia de artistas como Marilyn Manson. Bien lo dicen los japoneses: el
peor defecto de los países hispanos es la RELIGION que los tiene como ovejas
asustadizas. Y créeme si te digo que conozco a mucha gente así. Menos mal y
orgullosamente yo ya no soy de esos. De buena gana escupiría en público sobre
un crucifijo, pero considerando que la iglesia por todo y nada se siente
adulada, prefiero no darle el gusto. Además, no me gustaría que un pendejo loco
obsesionado por follarse a Cristo vaya a querer asesinarme únicamente por
ponerme a blasfemar a gusto y con todo el derecho que me da ser un humano con
defectos. Hay quienes hacen cosas peores y les abren las puertas del paraíso.
- Decepcionarnos porque la
vida no es un puto pastel color de rosa del que puedes comer hasta reventar y
aun así seguir comiendo sin tregua ni gloria y darles gusto a otros con nuestra
cara de decepción
- O aceptar que tal y como
dice el Joker “Solo hace falta un mal día” y hacernos a la idea de que la
cordura y la locura van de la mano en nuestro día a día y dejarnos de
pendejadas en el momento en que alguien hace o dice algo incorrecto, porque en
el fondo TODOS tarde o temprano lo vamos a hacer.
Tras bambalinas la sociedad
siempre ha sido y será CORRUPTAMENTE HUMANA en toda su crudeza. Y aquel que no esté
dispuesto a verlo entonces que no queje cuando la bomba explote.
La verdad es que conozco a muchos católicos RECTOS que son la peor clase de personas con las que me he podido encontrar. Y volviendo al tema de “Te conviertes en aquello que intestas destruir”, pues aquí sigo. Cuando era niño me enseñaron a no decir malas palabras, pero otros las decían y a pesar de que le había prometido a alguien que mi lenguaje siempre sería correcto, creo ya te diste cuenta de que no lo logre: ME CONVERTI EN AQUELLO QUE QUISE DESTRUIR. Pero como dice cierto dicho: La mula no era arisca, la hicieron. Y muchas veces la sociedad misma se encarga de esto.
Ahora hablemos del humano tras el artista.
Tal y como dijo Clive Barker
en El Tren Nocturno de Carne. Algunas locaciones pueden parecernos lugares
idílicos; algo así como el paraíso en la Tierra, y el lugar que todos en algún
momento hemos soñado con sobrepoblar hasta que llegamos a establecernos en él y
continuar con la rutina de la que queríamos escapar. Y en este caso es Estados
Unidos, la tierra prometida para migrantes de muchos países del mundo, lugar en
el que nace Brian Warner (a quien en una ocasión le cambiaron el nombre a
Brain), rodeado de una familia bastante… “peculiar”, que se dedicó a imprimir
sobre su mente a temprana edad conceptos e imágenes entremezclados con dogmas y
tabúes que terminaron siendo la base conceptual de Marilyn Manson. Pero como se
puede dar vida a un personaje o mejor dicho a una persona tan extrema que sin
ningún tipo de tapujo nos muestra la cruda realidad como un balde de agua fría
arrojado a la cara por la mañana cuando despiertas sin razón alguna después de
haber disfrutado de sol y campos verdes en los que no puedes descansar.
Pues bien, el lugar en el que
se desarrolló su infancia y la persona que lo habitaba; su abuelo. El cual tenía
un sótano donde daba rienda suelta a sus fetiches más raros, ya que no permitía
el acceso a nadie más, pero sin ningún tipo de protección. Lo que eventualmente
permitió el acceso a un joven Brian Warner que estaba practicando para ser
detective junto a su primo.
Su primer caso fue el más
horrible que hubiera podido desear, pero si quieres saber que había ahí vas a
tener que investigarlo o leer la autobiografía del artista por ti mismo. Pero
sin temor a equivocarme, puedo decirte que parte de lo que vio allí se ve
reflejado en sus videoclips. Principalmente porque aquel impacto psicológico
quedo grabado para siempre en su mente, marcando profundamente su personalidad.
Solo hay que conocer bien el
contexto de la canción Torniquet para darse cuenta de ello.
En cuanto al tema de la
relación con sus padres, no hay demasiado que decir. Pero con respecto a su
educación. Si eres fan de la banda ya sabrás que estudio en una escuela
cristiana, de un corte antiguo, cosa que a él le disgustaba sobremanera.
Principalmente por el hecho de que, al ser una institución de esta calaña, lo
único que la institución quería, y como no: EL DINERO DE SU FAMILIA. Todo a
cambio de una supuesta buena educación que iba acompañada, cada vez que no se
hacia algo bien, de tortura psicológica y en ocasiones física.
La verdad es que llevar a una
mente infantil como la de Brian Warner a un medio duro y opresivo como el
existente en los centros de educación de las escuelas cristianas más
conservadoras, es un completo error al mezclar lo frágil y sensible con lo
brusco y lo tiránico. El resultado final no podía ser otro. Según la mente de
Brian Warner va desarrollándose en ese medio hostil hacia su persona, en el
interior de su mente irá analizando cada una de las situaciones y de los actos
que allí sufre, creando como antídoto psicológico para poder sobrevivir a ese
infierno, un especial don para llevar esas mismas acciones que padece a sus
posiciones más extremas. Una vez allí, Brian Warner no dudará en intentar
cuestionar o en poner en tela de juicio a la persona que lo atenaza o que lo
está atacando, todo ello, a través del inteligente juego de la provocación
constante, ya que Brian Warner no ha nacido con una gran fortaleza física. En
conclusión, una vez terminado ese periodo educativo, Brian Warner sale de esa
escuela privada cristiana tal y como salen algunas personas con su misma
sensibilidad emocional que allí se educan, o sea, convertido en un ser
traumatizado y con inclinaciones hacia lo degenerado. Brian Warner no se
convierte en una persona mala en el sentido más estricto de la palabra.
Años más tarde, con las
emociones alteradas y el fondo de su personalidad destruido, lo único que
quiere es venganza contra aquellos que lo han machacado vilmente, amparados por
la sociedad; la muerte lenta de Brian Warner es inevitable; el asqueroso gusano
que un día fue abucheado y despreciado por sus educadores emerge del capullo
convertido en el Anticristo Superestrella. Una especie de guía para todos
aquellos que comparten su misma perspectiva y que están dispuestos a apoyarle
en su nueva dinámica hasta llegar a limites mayores y aún más extremos.
Lo que sigue seguramente ya lo
saben y sino pues lean su autobiografía para que se enteren de como finalmente
se construyó aquella maquina revienta tímpanos que es odiada por los sectores más
conservadores de la sociedad. Marilyn Manson ha terminado creando una
maquinaria artística de psico-provocación social perfectamente engrasada y
ajustada, que nos ofrece rotundos y transgresores mensajes dirigidos a los
retrógrados esquemas sociales que, curiosamente, son admitidos por la sociedad
como normales porque lo peor que tiene esta misma sociedad es su gran
permisividad hacia el Mal. La sociedad usa la táctica de mirar hacia otro lado
como si esta actitud fuera a solucionar o a eliminar ese problema.
Como en otras ocasiones, no creo que este sea un libro para todos, pero para aquellos que quieran una visión más realista del artista, el libro es para ustedes.
Ahora hablemos un poco del
álbum Anticrist Superstar. El cual es un álbum conceptual de una
historia contada en reversa que se complementa con Mechanical Animals y Holy
Wood (In the Shadow of the Valley of Death).
Según el propio Manson está
inspirado en un sueño que tuvo: comenzando la historia en un futuro apocalíptico
dominado por la elite, en un club de strippers en donde la mayor parte
de la humanidad esta convertida en zombis que entretienen a la ya mencionada
elite. Aquí mismo hay mujeres zombis atrapadas en jaulas de metal, cuyas
mandíbulas están cosidas para evitar que arranquen el pene de aquellos que
quieren hacerles sexo oral. En fin, el álbum nos narra la historia de El
Gusano, un personaje que tiene la aspiración de revelarse contra la elite para
salvar el mundo, pero es rechazado una y otra vez por lo que finalmente se
embarca en un viaje de autodescubrimiento, con lo que espera evolucionar y
realizar su cometido. Luego del viaje se transforma en un sumo sacerdote que se
hace llamar Little Horn, pero descubre que sus discípulos en realidad no
quieren ser salvados, la gente prefiere mantenerse débil y oprimida. Por lo que,
decepcionado se mete en un capullo metafórico de odio a sí mismo, para
transformarse en algo divino y obtener sus alas. Pero estamos hablando de un
futuro apocalíptico, Little Horn se convierte en algo macabro (Angel
whit the scabbed wings) que eventualmente se transforma en el Antichrist
Superstar, quien finalmente descubre que la humanidad no necesita un
salvador, por lo que causa un apocalipsis y mata a todos, incluyéndose.
Y más o menos ese es el
concepto del álbum: una combinación entre un sueño de Manson, referencias
religiosas, la filosofía de Friedrich Nietzsche y Willy Wonka.
Un álbum con mucha historia
detrás y mucho ambiente para producir un ambiente de melancolía, caos, entre
otras cosas.
1.-
Heart
La música:
La verdad es que valió
bastante la pena todo aquello a lo que la banda se sometió para traernos este
álbum: pues claro que sí. Si no saben de lo que hablo, les dejo un video
complementario más abajo.
«Irresponsible Hate Anthem» es
una apertura que está más que dispuesta a darte una patada bien acomodada a la
cara o la uretra, dependiendo del lugar donde te dejos o te caiga porque no te
va a preguntar. La ambientación y los riffs extra agresivos son lo mejor de
esta canción
«The Beautiful People» ES UN HIMNO
«Tourniquet», una visión excesivamente bizarra
pero realista de una relación toxica. Escrita para su novia de esa época, el
hecho tras esta canción es lo que saco a Manson del letargo y lo llevo a
terminar un álbum que por poco no ve la luz.
«Little Horn», es una letra
bastante explicita acompañada de una melodía completamente alocada
«Cryptorchid» de lejos la
canción más pinche macabra, me atrevo a decir de toda la carrera de Marilyn
Manson, una pista que para demasiados pasa desapercibida en sus fiestas de
Halloween
«Deformography» el tema con la
melodía más suave, pero con una letra que pega duro, sobre todo en la cara
«Mister Superstar» llena de un
ambiente tétrico. Se nota que el consumo de pastillas para evitar el sueño le está
pasando la factura a Mr. Manson
«Angel with the Scabbed Wings» un riff sencillamente perfecto y una letra que
claramente reflejaba lo que Manson ya sabía lo que iba a pasar con la
publicación del álbum
«Antichrist Superstar» hará
que la cabeza se te separe del cuello tan solo durante los primeros segundos
«1996» la introducción al
despertar del Gusano. Teniendo en cuenta todo a lo que se sometió el señor
Manson no es de extrañar el inicio, pero aquí la pregunta es, exactamente que
hizo y donde saco los pulmones para gritar así
«Minute of Decay» mi canción
favorita junto a otras, con unas baterías acústicas hermosas, el riff de bajo
sencillamente genial y el contraste de las notas arrancadas de la guitarra rota
de Daisy Berkowitz. Una canción realista donde Manson
no solo canta, sino que grita. Puedes identificar su desesperación y su dolor.
Es completamente revienta tímpanos cuando todos los instrumentos entran juntos.
Como dato curioso e irónicamente (por la traducción literal del título de la canción)
cuando grababan este tema, Manson rompió a llorar.
«The Reflecting God» es el fin
del mundo pintado de una manera sencillamente perfecta, visceral pero hermosa.
«Man That You Fear», uno de mis cierres finales favoritos en un álbum. Una canción extremadamente realista donde Manson hace una reflexión de cómo se llegó a esta conclusión. Un cierre sencillamente perfecto con un coro de niñas que nos repiten una y otra vez la icónica frase: “Cuando todos tus deseos sean concedidos, muchos de tus sueños serán destruidos”. Una frase de igual manera excesivamente realista pero que muy pocos pueden decir que es verdad y mejor aún haberlo comprobado en carne propia, pero que con orgullo puedo decir que soy uno de estos últimos.
La verdad este es un viaje
bastante interesante en todos los sentidos. Mi mentor tenía bastante razón
cuando me dijo: “La música es el llanto de los condenados, pero es la vida de
aquellos que deciden condenarse solos”.
Pero a todo esto tú qué
opinas: odias a Manson por la imagen que te pintan los medios de él o porque
eres un maldito conservador sin identidad propia, porque hace unos años se
volvió un payaso que hizo que rebautizaran uno de sus mejores temas como The
Vomitol People, lo odias por EAT ME, DRINK ME, o eres uno de sus fans.
No te olvides de ver los
videos complementarios que te dejo si te interesa saber un poco más del tema, pero,
sobre todo, no te olvides de romper Las Reglas. Espero que el post haya sido de
tu agrado y nos vemos después.
Felicidades si llegaste hasta aquí, por cierto.
Comentarios
Publicar un comentario