Un thriller psicológico que desperdicio su potencial. Mi Opinión: La Silla.


 Una novela potente, agobiante, claustrofóbica, oscura y absorbente. Una nueva forma de terror psicológico que sacude al lector y le atrapa sin remisión. Tendrás que dejar de leer para respirar. Daniel Lonces es un joven escritor de novelas de misterio que ha conseguido todo lo que deseaba en la vida, (bueno casi todo). Ha alcanzado lo que siempre ha soñado: es popular, le requieren con frecuencia en los medios de comunicación, está casado con una mujer que le quiere, tiene un precioso niño pequeño y se dedica a lo que le gusta ¿qué más puede pedir? Por supuesto, esta idílica (o quizá no tanto) existencia se verá inesperadamente truncada. Un día, realizando una pequeña prueba para una de sus novelas quedará accidentalmente atado a una silla sin posibilidad de soltarse. Poco a poco la situación se complicará de forma imprevisible y Daniel tendrá que luchar contra las circunstancias, en inferioridad de condiciones, para salvar su vida y la de los seres que ama. Una situación que progresivamente va adquiriendo tintes dramáticos, en una espiral de intriga, dolor y tensión.

 

El miedo es sin duda el más antiguo sentimiento de la humanidad y eso es de sobra conocido. Pero qué pasa con la estupidez. En ocasiones se ha demostrado que la estupidez va casi de la mano con el miedo.

Pero dejando de lado esto vayamos a la novela que nos concierne el día de hoy.

Todos soñamos con ser famosos un día a pesar de que sabemos con certeza que probablemente eso nunca sucederá. Pero qué pasaría si hay un golpe de suerte que cambia tu vida completamente; seguramente lo aprovecharas hasta el último momento, pero quizá en algún momento hagas una estupidez que mande todo al traste, o al menos eso es lo que hizo el protagonista de esta novela.

Pero me sigo adelantando.

Bien, para comenzar esta novela el autor nos regala un capítulo donde de primera mano vemos a una mujer, mejor dicho, una madre que acaba de perder a su hijo, descender a la locura total, y cuando digo total, es total; es una escena completamente bizarra cargada de dolor, melancolía y misterio que finalmente nos termina regalando un buen giro. Y después de ahí conocemos a Daniel Lonces, nuestro protagonista que procederá a relatarnos cómo fue que perdió muchas cosas, mechas, debido a su empleo.

Primero nos cuenta sobre la situación económica que atravesaba su familia y como paso de ser un escritor novato a un escritor de terror bastante reconocido debido al éxito que le genero la publicación de su primera novela, con lo cual pudo comprar una casa y darle una buena vida a su recién formada familia con su éxito creciente tras la publicación de otras obras. Una de las cuales supuestamente fomento un suicidio. Y ahora trabajando en una novela de esas donde una mujer embarazada es perseguida por una secta satánica, ha decidido realizar un experimento para que pueda describir los resultados y hacer de la novela una mejor experiencia al lector.

Cuál es ese experimento: atarse y amordazarse a una silla con ayuda de su mujer. Pero como las cosas no deben salir bien, después no podrá soltarse y comenzara una vorágine de hechos que le harán sufrir y en el proceso perder mucho.

Suena interesante ¿no? La verdad es que si, pero no vayamos tan rápido que no todo lo que brilla es oro.

Comencemos con los puntos positivos y negativos, sin spoiler.

Positivos:

El inicio

Las primeras páginas donde la narración logra tocar nuestras fibras y hacernos sentir realmente lo que sería estar inmovilizado sin posibilidad de soltarnos por nosotros mismos.

Una escena bastante realista, donde básicamente se describe lo que cualquiera de nosotros haría en una situación similar.

Un giro de trama genial al final de la novela.

 

Negativos.

Después de las primeras 50 a 70 páginas la tensión se pierde por completo.

Hay demasiado relleno

La mujer que conocimos al principio solo vuelve a aparecer en el epilogo, lo cual es una lástima porque además de haber podido tener más desarrollo podía haber sido un homenaje a El Silencio de los Corderos si se le usaba más.

La novela se vuelve completamente predecible

Hay situaciones que se pudieron haber explorado más y sencillamente llegan a lo mismo que llega el final de la novela y el experimento del protagonista.

A NADA.

Ahora bien. La verdad es que esta novela no la recomendaría a lectores veteranos, pero la verdad es que tampoco a principiantes porque personalmente me pareció una completa pérdida de tiempo, pero si deciden leerla, es su decisión, pero entonces peritamente pedirles que pasen al fondo del post para ver mi veredicto final porque ahora comenzare a hablar de todos los puntos con spoiler.

Bien. Comencemos por lo más obvio y que es el punto donde la novela comienza a hacerse predecible. La sinopsis nos dice que el protagonista deberá luchar contra las circunstancias, y obviamente cuando nos informa que escucha el grito de su mujer cuando esta se disponía ir a soltarlo ya nos podemos imaginar que esta tuvo un accidente y murió. Cosa que termina siendo verdad, pero lejos de llevar al protagonista a tratar de buscar una salida sencillamente comienza a darnos relleno.

Daniel comienza a recordar cómo fue que conoció a una chica por internet que eventualmente se volvió su amante y con la que en la menor oportunidad tuvo sexo, pero esa noche de sexo termino en que lo abandonara porque no estaba dispuesta a ser la otra. Y ahora mientras Daniel tiene que luchar contra una hornilla encendida que solo lanza humo toxico ella viene a buscarlo, pero claro, no va a llamar a la puerta y Daniel no sabrá que ella estuvo allí. Como sabemos esto, porque aún quedas varias páginas de la novela. Y por cierto como termina esto para ambos personajes: ella lanza su celular a la carretera y listo, ya lo olvido. En cuanto a Daniel, debo dejar de pensar en ella y encontrar una forma de salir.

Ahora bien, hay otras situaciones en las que pudo finalmente terminar con su suplicio, pero que son bastante realistas en lo que haríamos cada uno de nosotros si nos encontrásemos en dicha situación. Hay buenas descripciones de como intento salir o desatarse, pero como ya mencioné la tensión que logran generar es nula o no se aprovechan.

Por ejemplo, una escena en la que comienza a alucinar que no está atado es buena y se pudo explorar de otra forma como por ejemplo haciéndole ver a sus personajes de su primera novela, atacándolo o a su hijo, pero no. Así que finalmente después de mucho relleno llegamos al final, que como dije llega a nada.

Resulta que su experimento solo sirvió para que perdiera ambas piernas y un brazo, además de que debido a que no tenía el tiempo ni la forma de escribir su novela esta fue escrita por un fan que no hizo buen trabajo y por cierto desprecio completamente el experimento de Daniel, pues a la protagonista no la atan a ninguna silla. Y ahora su nueva novela está siendo rechazada porque describe el dolor extremo y los editores quieren algo más suave, por lo que de seguir así no sabrá como mantenerse en un futuro ni a su hijo, y no podemos olvidar que su mujer murió.

La verdad es que en muchas ocasiones estuve tentado de abandonar esta novela, pero solo por curiosidad no lo hice, cosa de la que me arrepiento porque fue demasiado tedioso terminar de leerla y como ya dije abundan a mi parecer más los puntos negativos que los positivos.

Es una novela tediosa por todo el relleno que tiene y que fácilmente se pudo haber evitado suprimiendo algunas escenas y desarrollando más otras, y claro hacer buen uso de la locura que nos abrió la misma.

Repito que personalmente no es una novela que vaya a recomendar a ningún principiante de la literatura de terror o a ningún amante del género porque puede quedar completamente decepcionado.

Siendo honestos me llamaban la atención otros títulos del autor como Disforia, pero la verdad es que con esto tuve suficiente y no planeo arriesgarme así que probablemente este sea el primer y último libro del autor que traiga al blog.

Como ya dije en el título del post, considero que esta novela tenía potencial, pero el autor lo desperdicio completamente, por lo que:

Le doy a La Silla un: 4/10

Una novela potente, agobiante, claustrofóbica, oscura y absorbente. Una nueva forma de terror psicológico que sacude al lector y le atrapa sin remisión. Tendrás que dejar de leer para respirar. Daniel Lonces es un joven escritor de novelas de misterio que ha conseguido todo lo que deseaba en la vida, (bueno casi todo). Ha alcanzado lo que siempre ha soñado: es popular, le requieren con frecuencia en los medios de comunicación, está casado con una mujer que le quiere, tiene un precioso niño pequeño y se dedica a lo que le gusta ¿qué más puede pedir? Por supuesto, esta idílica (o quizá no tanto) existencia se verá inesperadamente truncada. Un día, realizando una pequeña prueba para una de sus novelas quedará accidentalmente atado a una silla sin posibilidad de soltarse. Poco a poco la situación se complicará de forma imprevisible y Daniel tendrá que luchar contra las circunstancias, en inferioridad de condiciones, para salvar su vida y la de los seres que ama. Una situación que progresivamente va adquiriendo tintes dramáticos, en una espiral de intriga, dolor y tensión.

 

El miedo es sin duda el más antiguo sentimiento de la humanidad y eso es de sobra conocido. Pero qué pasa con la estupidez. En ocasiones se ha demostrado que la estupidez va casi de la mano con el miedo.

Pero dejando de lado esto vayamos a la novela que nos concierne el día de hoy.

Todos soñamos con ser famosos un día a pesar de que sabemos con certeza que probablemente eso nunca sucederá. Pero qué pasaría si hay un golpe de suerte que cambia tu vida completamente; seguramente lo aprovecharas hasta el último momento, pero quizá en algún momento hagas una estupidez que mande todo al traste, o al menos eso es lo que hizo el protagonista de esta novela.

Pero me sigo adelantando.

Bien, para comenzar esta novela el autor nos regala un capítulo donde de primera mano vemos a una mujer, mejor dicho, una madre que acaba de perder a su hijo, descender a la locura total, y cuando digo total, es total; es una escena completamente bizarra cargada de dolor, melancolía y misterio que finalmente nos termina regalando un buen giro. Y después de ahí conocemos a Daniel Lonces, nuestro protagonista que procederá a relatarnos cómo fue que perdió muchas cosas, mechas, debido a su empleo.

Primero nos cuenta sobre la situación económica que atravesaba su familia y como paso de ser un escritor novato a un escritor de terror bastante reconocido debido al éxito que le genero la publicación de su primera novela, con lo cual pudo comprar una casa y darle una buena vida a su recién formada familia con su éxito creciente tras la publicación de otras obras. Una de las cuales supuestamente fomento un suicidio. Y ahora trabajando en una novela de esas donde una mujer embarazada es perseguida por una secta satánica, ha decidido realizar un experimento para que pueda describir los resultados y hacer de la novela una mejor experiencia al lector.

Cuál es ese experimento: atarse y amordazarse a una silla con ayuda de su mujer. Pero como las cosas no deben salir bien, después no podrá soltarse y comenzara una vorágine de hechos que le harán sufrir y en el proceso perder mucho.

Suena interesante ¿no? La verdad es que si, pero no vayamos tan rápido que no todo lo que brilla es oro.

Comencemos con los puntos positivos y negativos, sin spoiler.

Positivos:

El inicio

Las primeras páginas donde la narración logra tocar nuestras fibras y hacernos sentir realmente lo que sería estar inmovilizado sin posibilidad de soltarnos por nosotros mismos.

Una escena bastante realista, donde básicamente se describe lo que cualquiera de nosotros haría en una situación similar.

Un giro de trama genial al final de la novela.

 

Negativos.

Después de las primeras 50 a 70 páginas la tensión se pierde por completo.

Hay demasiado relleno

La mujer que conocimos al principio solo vuelve a aparecer en el epilogo, lo cual es una lástima porque además de haber podido tener más desarrollo podía haber sido un homenaje a El Silencio de los Corderos si se le usaba más.

La novela se vuelve completamente predecible

Hay situaciones que se pudieron haber explorado más y sencillamente llegan a lo mismo que llega el final de la novela y el experimento del protagonista.

A NADA.

Ahora bien. La verdad es que esta novela no la recomendaría a lectores veteranos, pero la verdad es que tampoco a principiantes porque personalmente me pareció una completa pérdida de tiempo, pero si deciden leerla, es su decisión, pero entonces peritamente pedirles que pasen al fondo del post para ver mi veredicto final porque ahora comenzare a hablar de todos los puntos con spoiler.

Bien. Comencemos por lo más obvio y que es el punto donde la novela comienza a hacerse predecible. La sinopsis nos dice que el protagonista deberá luchar contra las circunstancias, y obviamente cuando nos informa que escucha el grito de su mujer cuando esta se disponía ir a soltarlo ya nos podemos imaginar que esta tuvo un accidente y murió. Cosa que termina siendo verdad, pero lejos de llevar al protagonista a tratar de buscar una salida sencillamente comienza a darnos relleno.

Daniel comienza a recordar cómo fue que conoció a una chica por internet que eventualmente se volvió su amante y con la que en la menor oportunidad tuvo sexo, pero esa noche de sexo termino en que lo abandonara porque no estaba dispuesta a ser la otra. Y ahora mientras Daniel tiene que luchar contra una hornilla encendida que solo lanza humo toxico ella viene a buscarlo, pero claro, no va a llamar a la puerta y Daniel no sabrá que ella estuvo allí. Como sabemos esto, porque aún quedas varias páginas de la novela. Y por cierto como termina esto para ambos personajes: ella lanza su celular a la carretera y listo, ya lo olvido. En cuanto a Daniel, debo dejar de pensar en ella y encontrar una forma de salir.

Ahora bien, hay otras situaciones en las que pudo finalmente terminar con su suplicio, pero que son bastante realistas en lo que haríamos cada uno de nosotros si nos encontrásemos en dicha situación. Hay buenas descripciones de como intento salir o desatarse, pero como ya mencioné la tensión que logran generar es nula o no se aprovechan.

Por ejemplo, una escena en la que comienza a alucinar que no está atado es buena y se pudo explorar de otra forma como por ejemplo haciéndole ver a sus personajes de su primera novela, atacándolo o a su hijo, pero no. Así que finalmente después de mucho relleno llegamos al final, que como dije llega a nada.

Resulta que su experimento solo sirvió para que perdiera ambas piernas y un brazo, además de que debido a que no tenía el tiempo ni la forma de escribir su novela esta fue escrita por un fan que no hizo buen trabajo y por cierto desprecio completamente el experimento de Daniel, pues a la protagonista no la atan a ninguna silla. Y ahora su nueva novela está siendo rechazada porque describe el dolor extremo y los editores quieren algo más suave, por lo que de seguir así no sabrá como mantenerse en un futuro ni a su hijo, y no podemos olvidar que su mujer murió.

La verdad es que en muchas ocasiones estuve tentado de abandonar esta novela, pero solo por curiosidad no lo hice, cosa de la que me arrepiento porque fue demasiado tedioso terminar de leerla y como ya dije abundan a mi parecer más los puntos negativos que los positivos.

Es una novela tediosa por todo el relleno que tiene y que fácilmente se pudo haber evitado suprimiendo algunas escenas y desarrollando más otras, y claro hacer buen uso de la locura que nos abrió la misma.

Repito que personalmente no es una novela que vaya a recomendar a ningún principiante de la literatura de terror o a ningún amante del género porque puede quedar completamente decepcionado.

Siendo honestos me llamaban la atención otros títulos del autor como Disforia, pero la verdad es que con esto tuve suficiente y no planeo arriesgarme así que probablemente este sea el primer y último libro del autor que traiga al blog.

Como ya dije en el título del post, considero que esta novela tenía potencial, pero el autor lo desperdicio completamente, por lo que:

Le doy a La Silla un: 4/10

Comentarios

Entradas populares