Mi Opinión: El Don del Lobo

 


Reuben Holding, un joven reportero, es inexplicablemente atacado por una bestia a la que no puede distinguir entre la oscuridad del lugar... Un episodio violento que desencadena una terrible, aunque seductora transformación, a partir de la cual el joven, atrapado entre el éxtasis y el horror, entre la aceptación de en qué se está convirtiendo y el miedo a lo que devendrá, pronto empieza a experimentar la emoción del don del lobo. Mientras se resiste a la paradoja del placer y el embelesamiento de su salvaje condición lupina, y se deleita con el poder y la capacidad para hacer el bien, se ve envuelto en un rescate extraño y peligroso y sufre la persecución de las autoridades y los medios de comunicación. A medida que va haciendo mella en él un nuevo y profundo amor, surgen incógnitas que le sumergen todavía más en su misterioso nuevo mundo: incógnitas sobre por qué y cómo ha recibido este don; sobre su verdadera naturaleza y el curioso y placentero impulso que siente hacia el bien; sobre la posibilidad real de que haya otros como él, criaturas guardianas que han existido en todos los tiempos y atesoran antiguos secretos. Y siempre presente, la búsqueda de la salvación de un alma atormentada por un nuevo reino de tentaciones y un viaje estimulante y peligroso que lo llevará a convertirse y ser, plenamente, tanto lobo como hombre.

 

Desde bestias sedientas de carne que responden a sus impulsos naturales, hasta aquellos hipersexualizados de la saga Crepúsculo, hasta aquellos que son usados por alguien de poca monta y terminan rescatando a la damisela en apuros y pasando por aquellos que desean destruir a toda costa a sus enemigos los vampiros, e incluso por Alvin y las Ardillas, los hombres lobo al igual que muchas otras criaturas sobrenaturales a día de hoy son parte de la cultura pop. El misticismo sobre sus orígenes y la manera de exterminarlos son tan antiguos como variopintos, bueno tal vez esa ultima no, pues supongo que cualquiera que tenga la edad suficiente sabe lo de la Luna llena y las balas de plata.

Historias de estos seres abundan a montón, cada una diferente o similar a otras… Pero de entre todas esas historias hoy toca hablar de la de Anne Rice.

Esta vez la autora norteamericana se aleja de las brujas, los vampiros y la historia para regalarnos una historia en tiempos más modernos.

En El Don del Lobo nos cuenta la historia de Reuben Golding, un joven de veintitrés años proveniente de una familia adinerada que trabaja para un periódico de california, trabajo en el que es ampliamente reconocido porque uno de sus artículos publicados ayudo a resolver un crimen. En esta ocasión enviado a un condado donde se encuentra una lujosa casa que su propietaria Marchent Nideck ha decidido poner en venta ahora que la ha heredado tras declararse oficialmente la muerte del anterior propietario, su tío Félix Nideck, quien desapareció veinte años atrás sin dejar ningún rastro, salvo un retrato en el que aparece con algunos amigos suyos a los que Marchent jamás logro contactar.

Por cierto, que a Reuben le fascina la casa y termina rebautizando la finca como Nideck Point y tras mucho pensarlo decide comunicarle a Marchen que el desea comprarla y esta al estar convencida de que no habrá mejor propietario que él, le da el visto bueno, tras lo cual y siguiendo el usual estilo de Rice ambos se ponen a derrochar lujuria. Y tras este acto ocurre algo que no se esperaban, la pareja es atacada por un par al que Reuben no logra identificar pero que terminan siendo asesinados por una bestia a la que Reuben no alcanza a distinguir entre su pérdida de consciencia y la oscuridad de la casa, bestia que, de paso, termina mordiéndolo y abandonándolo a la suerte tras pronunciar unas extrañas palabras aparentemente en el móvil del chico. Comenzando a partir de este hecho las extrañezas, la madre de Reuben, una brillante cirujana de San Francisco se da cuenta del extraño crecimiento de su hijo y además está el hecho de que todas las muestras que le son tomadas para realizarle análisis médicos parecen esfumarse. Además, está el hecho de que Reuben puede escuchar infinidad de voces que parecen venir de todas partes de la ciudad, su recuperación es excesivamente rápida y ahora parece estar dotado de una fuerza que antes no tenía.

Pero todas estas preocupaciones se disipan cuando finalmente llega la transformación, la cual además de agudizar sus reflejos y oído parece que le ha dado el poder de distinguir entre el bien y el mal con su olfato, cosa que confirma tras salvar a una mujer que estaba siendo victima de un asalto; la cual mas tarde se presenta en el periódico en el que trabaja Reuben para relatarle su experiencia. Lo que lleva al Lobo Hombre, como lo bautiza Reuben, a convertirse tanto en una celebridad, como en un monstruo y una especie de antihéroe.

Odiado por unos, amado por otros, pero a pesar de ser un hombre de ciencia, temeroso de esta, Reuben debate consigo mismo sobre si lo que hace es moralmente aceptable o no. Pero esto no es del todo preocupante tomando en cuenta que el interés que despertó el Lobo Hombre en el público también lo ha despertado en la policía que cree que es únicamente un loco de atar que necesita ser detenido de inmediato, al no tener los “expertos” una idea concisa de si este ser hace el bien al eliminar el mal o por el contrario hace el mismo mal al actuar. Y no podemos olvidar un misterioso doctor ruso que a toda costa desea estudiar a Reuben.

Cosas sin importancia para el nuevo hombre lobo que no encuentra la forma de explicarle a su madre su repentino cambio de actitud y el anhelo de saber si hay otros como el y que es lo que harán cuando lo descubran y descubran que le ha confiado su secreto a su nuevo interés romántico, Laura, una mujer con un pasado trágico que parece haberse enamorado del lobo antes que de Reuben; y al padre Jim, hermano de Reuben, quien a pesar de ser un sacerdote parece ser que la mente científica de su madre le persigue impidiéndole creer totalmente en la religión que profesa. Pero que sucederá si se descubre el “error” que ha cometido tras salvar a Stuart, un chico homosexual al que intentaron asesinar por eso mismo.

 

Con un estilo de escritura ya conocido por sus lectores: fluido y poético, Rice teje una historia magistral en el que pese a la índole sobrenatural y lujuriosa que caracteriza su obra la autora no deja de lado el hecho que es una mujer de ciencia antes que de religión o misticismos. Y nos lleva de la mano a través de una novela en la que solo parece imperar eso mismo y la propia evolución humana del hombre.

Debo destacar que se nota demasiado la influencia que la religión católica ha tenido en su forma de escribir, pero esta esta tan bien dosificada que en ocasiones es fácil ignorarla. La verdad es que personalmente creo que personajes como Laura, el padre Jim y el propio Reuben llegan a ser un reflejo de ella. Pero por lo demás su estilo es completamente inconfundible. La obra al igual que muchas otras de la autora es lentas y debe tomarse con bastante calma para disfrutarla y no pasar por alto detalles que puedan ser importantes para la trama.

Otra cosa que debo de aplaudir es que como siempre la historia se narra desde una perspectiva que se aleja del misticismo y el folklore que existe alrededor del hombre lobo; como lo son la Luna llena y la plata. Así que si están buscando una historia paranormal en todo el estricto sentido de la palabra con las diversas matanzas que la naturaleza esta dispuesta a no impedir y un simple misterio que termine de color rosa o escarlata, entonces busquen en otro sitio. Con esto no quiero decir que no haya misterio o muerte. La verdad es que esta ultima Rice la describe tan bien que llega a ser realista y será brutal para algunos. Salvo que en esta ocasión hay descripciones que no tienen ninguna importancia y que no aportan nada a la trama.

Sin embargo, todo se resuelve a su debido tiempo, salvo algunas excepciones; situaciones que tardaron demasiado en llegar o de las que se habló muy poco.

En cuanto a los hombres lobo no hay demasiado, así que si soy fans acérrimos del genero que desean desesperadamente ver bestias entonces les sugiero de nueva cuenta que busquen en otro lado.

Los personajes como siempre se encuentran bien desarrollados, aunque algunos de ellos casi no llegan a aparecer y no son tan memorables como otros creados por la autora.

Lo que también tengo que aplaudir es la personalidad que obtiene Reuben al transformarse en lobo, así como su sentido justiciero. Y no hay que olvidar las escenas zoofílicas. La verdad es que, si Tim Burton era el único capaz de romantizar la necrofilia, Rice fue la única de romantizar la zoofilia sin que esta llegue a ser incomoda o asquerosa. Personalmente me pareció más bien divertida.

Lento, entretenido, con un derroche inimaginable de lujuria y pensamiento científico a páginas y páginas, Rice logra volver a transportarnos a lugares poéticos y hermosos mientras nos transporta a través de misterios sobrenaturales sumamente ligados a la propia evolución humana, que refleja que la consciencia salvaje no es solo disfrutable solo por algo sobrenatural sino también por la propia humanidad que en muchas ocasiones es el claro reflejo de aquello a lo que no puede explicar y a lo que supuestamente teme.

Una novela que deja sutiles cabos sueltos, pero que pese a todo podría ser un libro auto conclusivo. Pero esta bien que haya llegado una secuela, cuyo subtitulo, teorizo, salió del libro al que la autora hace referencia mas temprano que tarde. Ojalá que sea igual de bueno o mejor y personalmente espero que cierto romance que se insinúa se haga realidad.

El Don del Lobo, una novela que se suma a mi lista de favoritos de la autora y a la que le doy un 9/10.


Link de descarga: https://www.antupload.com/file/VCStfhij/


Comentarios

Entradas populares