Mi Opinión: La Momia o Ramsés el Maldito

 


Ramsés es inmortal. Pero ha bebido el elixir de la vida y se ha convertido en Ramsés el Maldito, condenado a recorrer la tierra para saciar deseos que nunca se verán satisfechos.

 

La momia recobra la vida en el Londres eduardiano y regresa a El Cairo con la personalidad asumida del doctor Ramsey, egiptólogo. Le persigue el recuerdo de su última reencarnación como amante de Cleopatra.

 

Su anhelo por la Reina de Egipto le lleva a cometer un acto que devastará los corazones de quienes le rodean.

 

 

Desde la primera aparición de este personaje en 1932 a cargo de Boris Karloff, hasta las dos películas de Brendan Fraser bastante buenas y esa última aberración que cerro la trilogía de La Momia, y pasando además por el completo asco que nos dio el ego de Tom Cruise, La Momia se ha convertido sin lugar a dudas en uno de los mas representativos personajes de la cultura pop. De hecho, me atrevo a asegurar que muchos al pensar en Egipto lejos de pensar en desiertos, pirámides o sus antiguos reyes, lo primero que hacen es dirigir sus pensamientos a las momias.

Pero lejos de todos los pensamientos que cualquiera de nosotros pudiéramos tener acerca del nombrado país o las adaptaciones cinematográficas que se nos han dado, hay una que aun a día de hoy pasa bastante desapercibida para muchos: la de Anne Rice, por supuesto.

La historia que en esta ocasión nos viene a relatar la autora comienza en Egipto con el arqueólogo Lawrence Stratford descubriendo la tumba de Ramsés II, quien se hace llamar a si mismo el Inmortal, el Maldito. Su momia oculta dentro de una cámara donde además se encuentran algunos pergaminos con escrituras en demonico, griego y latín, en los cuales se relata que el propio Ramsés decidió encerrarse porque el haber perdido a su amante, Cleopatra, hacia la existencia dolorosa para él, sobre todo el hecho de que ella decidiera morir antes que aceptar el elixir de la vida eterna que el antiguo rey escondió entre algunos venenos que también se encuentran en la cámara.

Hasta aquí todo bien, pero hay algo que no tiene sentido alguno, ya que la momia de Ramsés II se encuentra en Londres y este rey gobernó mil años antes que la Reina del Nilo. Sin embargo, la repentina muerte de Lawrence hace que su hija Julie termine haciéndose cargo de la exposición planeada en Londres, donde por amor la momia emerge de su sarcófago recuperando su atractivo y esplendor de antaño.

Y ahora Ramsés fascinado por todo lo que Londres de 1914 tiene para ofrecerle, necesita dejar atrás su pasado, ver que ha sido de la tierra que un día gobernó, los templos y las pirámides. Así es como se embarcará en un viaje junto Julie contando con la inesperada compañía del padre y el prometido de esta, además de Samir un sirviente que ha descubierto su secreto y promete ayudarlo y Henry un primo de Julie que sabe más de lo que debería.

Y con esto Anne Rice vuelve a servirnos en bandeja de plata una trama sencillamente fascinante, cargada del romance que surge entre Ramsés y Julie. Siendo además ella el mejor personaje de toda la novela, ya que lejos de ser la clásica mujer londinense del siglo XX, ella esta a favor del voto femenino y prefiere la libertad y el conocimiento antes que casarse y tener la clásica vida que se esperaba tuvieran las mujeres de aquel tiempo. Por supuesto también esta Ramsés; para quien lo de maldito, solo es subjetivo. Su maldición real es ser hermoso a mas no poder, enserio, es acariciarle, abrazable, protector, romántico y un poco pícaro, con un sentido de justicia que, aunque a Julie no le haga gracia, para mi estaba bastante justificada; pero si quieren conocerlo, tendrán que leer la novela de cabo a rabo.

Pero no nos olvidemos del resto de personajes, como por ejemplo Henry, que es el peor de todos, en un buen sentido, ya que es un machista, mujeriego, adicto al juego, alcohólico y en palabras de Lawrence: un canalla. Y por supuesto Elliott, un segundo padre para Julie que se embarca solo para conseguir el elixir que Ramsés oculta celosamente, sin importar lo que tenga que hacer y sus consecuencias. Elliot y Henry, ambos personajes LGBTQ+ de los que se nos relata que una vez tuvieron algo, y personalmente yo me quede con ganas de que llegara a suceder algo más entre ellos. Y Alex, prometido de Julie, quien es un estúpido en toda la extensión de la palabra por no decir más, pero que también se ve sumergido en la lujuria con la que Rice impregna El Cairo tras la súbita aparición de Regina, personaje sensual y completamente loco que hará de todo para deshacerse tanto de Ramsés como de sus acompañantes.

Todos personajes variopintos que aportan algo al desarrollo de la historia.

Ahora bien, ya había comentado en post anteriores que Anne Rice tiene la manía de describir todo con lujo de detalle, algo que en esta novela no ocurre demasiado, tanto para bien como para mal. Para mal, ya que en algunas partes de la historia falto rotundamente. Y para bien porque el estilo es sencillo y dramático sin necesidad de llegar a un extremo cursi con sus diálogos cargados de romance.

Se trata hasta ahora de la novela mas ligera de la autora que he tenido la oportunidad de transitar y creo que la perfecta para que aquellos que van a comenzar con los libros de esta maravillosa autora.

A su manera, considero cada novela de Rice que he leído excelente y esta no iba a ser la excepción. Se nota desde el principio su estilo y la atmosfera lujuriosa que generalmente traen consigo los personajes sobrenaturales, aunque a mi parecer esta vez le falto un poco más de sexo a la trama y algo de crueldad hacia algunos personajes que realmente la merecían. Pero siguen estando presente los toques de blasfemia y el mordaz comentario de Rice acerca de la existencia de la vida después de la muerte y claro algunos giros de trama que aparecen tan de repente que ni siquiera se ven venir. Con un final auto conclusivo que deja un buen sabor de boca.

Ojalá que la secuela que llego casi treinta años después este a la altura y nos de respuesta a algunas preguntas que llegan a surgir aquí, pero que a mi parecer cada lector puede resolver dependiendo de la manera en que haya visto la novela.

Novela que aquellos que se decidan a transitar van a disfrutar bastante. Por lo que le doy a:

La Momia o Ramsés el Maldito: 10/10

Link de descarga: https://www.antupload.com/file/MgGuSBJN/


Comentarios

Entradas populares